TALLER INTENSIVO DE POSTURA
Este taller es la clave para la salud de tu espalda. Aprenderás las posiciones más correctas para prevenir tus dolores, para mejorar las patologías más comunes y saber cómo se producen y cómo evitarlas y tratarlas mediante ejercicios terapéuticos correctivos, específicamente diseñados para tratar problemas como cervicalgia y lumbalgia, contracturas musculares, problemas de espalda como escoliosis, cifosis, hernias y protusiones, ciatalgias, etc.
¿Tienes problemas de espalda?
Las patologías de la columna vertebral como hernias y protusiones, escoliosis o cifosis son muy comunes, afectan a casi el 80% de la población. Sin embargo no tienen por qué dar sintomatología como dolor en todos los casos. Normalmente la persona que cursa con sintomatología como dolor agudo constante, sobrecargas musculares o incluso molestias asociadas como dolor de cabeza o dolores irradiados a piernas o brazos es porque además de la patología en sí, tienen un desequilibrio muscular que puede verse revertido o aliviado con ejercicio terapéutico.
Problemas como la cervicalgia (dolor en la zona superior de la espalda y cuello) o la lumbalgia (dolor en la zona baja de la espalda) puede llegar a mejorar en torno a un 80-100% gracias al ejercicio terapeútico. Llevamos más de 10 años impartiendo clases de ejercicio terapeútico basado en el Método Pilates, y nuestros pacientes lo confirman.
¿Quién puede realizar estos ejercicios y cómo son?
Los ejercicios terapéuticos se adaptan a la persona en sí, cada uno los realiza en base a sus necesidades, a sus limitaciones musculares y a su patología. Cada persona puede sentir alivio con un ejercicio diferente, pero no quiere decir que con los que no sienta alivio no se esté teniendo beneficio. Durante los ejercicios también hay que tonificar la musculatura profunda, trabajar el control motor, hacer corrección postural, liberación tensional y relajación.
La respiración es otro aspecto importante a tener en cuenta en estos ejercicios. No sólo nos ayuda a relajarnos, sino que también nos ayuda a liberar la tensión interna que se ha recogido en los tejidos profundos del cuerpo como es la fascia, y que nos limitan en movimiento y amplitud articular. Esto es muy importante ya que todos los movimientos que hace nuestra columna vertebral están limitados por el estado de liberación o retracción de este tejido fascial.
Es importante que el Fisioterapeuta sepa de tu patología, por ello en este taller te hacemos una valoración inicial para conocer tus necesidades específicas y adecuarnos más a las necesidades del grupo. Cada taller es diferente, y está conducido por las propias preguntas y necesidades de los asistentes.
¿Qué necesito para este taller?
Para este taller necesitarás traer:
-una toalla o pañuelo para cubrir la colchoneta
-ropa cómoda y elástica y calcetines
En este taller NO USAREMOS APARATOS, te enseñaremos ejercicios que puedas realizar en casa, sin necesidad de nada más que tu propio cuerpo, asi eres libre de hacerlos dónde y cuando quieras.
Horario y Precio
UN TALLER DE DOS HORAS
35€ por persona
¿Qué te llevarás?
Aprenderás la base para realizar ejercicios en casa sin ningún riesgo
Te llevarás ejercicios integrales y estiramientos para la columna vertebral que podrás realizar en casa
Aprenderás a prevenir y aliviar tus dolores de espalda
Aprenderás a corregir tu postura de manera natural
¿Quién imparte el taller?
Ana Fernández
Ana Fernández es Fisioterapeuta y profesora de Pilates Terapéutico. Imparte sus clases con pasión, control y cariño. Te animará a realizar los ejercicios correctamente, a sentir tu cuerpo y a cuidarte mientras realizas tus ejercicios.
Paula Arenas
Paula es Fisioterapeuta y profesora de Pilates Terapéutico. Es directora del Centro Arenas y coordina la formación. Durante el taller te ayudará a saber más sobre tus patologías, a realizar los ejercicios de forma que no dañes tu espalda y te acompañará a encontrar una postura y un cuerpo más equilibrado.